Facultad de Ciencias Médicas
Medicina UFASTA
Estudiá Medicina en UFASTA. La carrera que te brindará una sólida formación profesional en las ciencias médicas con énfasis en la atención integral de los pacientes. Nuestras prácticas clínicas te permitirán adquirir experiencia en situaciones reales, con la última tecnología en simulación médica y el acompañamiento de un equipo docente altamente calificado.
Laboratorio de Fisicoquímica
La carrera de medicina UFASTA posee un laboratorio de Fisicoquímica, utilizado en el Ciclo Básico de la carrera, integrando teoría y práctica con el uso del material específico.
Este espacio cuenta con 30 puestos para los estudiantes y cumple con todas las normas de bioseguridad. Se complementa con softwares de simulación digital de procesos bioquímicos, biológicos y fisiológicos.
Sala de Microscopía
La carrera de medicina UFASTA cuenta con sala de microscopía con 35 microscopios y 6128 preparados histológicos normales y patológicos, que permiten al estudiante comprender el interior de los órganos sanos y enfermos.
Consultorio de Prácticas Clínicas
La carrera de medicina UFASTA cuenta con un consultorio de prácticas clínicas, para la atención de pacientes reales, con un ecógrafo doppler de última generación para realizar ecografías a la comunidad. Este consultorio tiene una doble finalidad, no solo la enseñanza dinámica de la Ginecología, sino además prestar un servicio solidario a la comunidad, realizando gratuitamente las ecografías.
Equipamiento Laboratorio Físicoquímica
Centrífugas
Microscopios
1 Volumétrico de precisión
Espectrofotómetro
Balanzas granatarias de precisión y semianalítica
Agitadores magnético y vortéx
Espirómetro digital
Electrocardiógrafos
Cubas y fuente de poder para electroforesis
Baño termostático
Microscopios
1 Volumétrico de precisión
Espectrofotómetro
Balanzas granatarias de precisión y semianalítica
Agitadores magnético y vortéx
Espirómetro digital
Electrocardiógrafos
Cubas y fuente de poder para electroforesis
Baño termostático
2 Vibradoras
2 Pulidoras
2 Recortadoras de yeso
2 Termoformadoras
20 Micropipetas y 5 propipetas automáticas
6 Micromotores de mano recta
16 Pistolas de aire
2 Cámaras de fotocurado
2 Pulidoras
2 Recortadoras de yeso
2 Termoformadoras
20 Micropipetas y 5 propipetas automáticas
6 Micromotores de mano recta
16 Pistolas de aire
2 Cámaras de fotocurado
Equipamiento Sala de Microscopía
35 Microscopios binoculares
1 Microscopio Trinocular
25 Lupas binoculares
1 Microscopio
1 Cámara con luz UV
6.128 Preparados anatómicos
Equipamiento Consultorio de Prácticas Clínicas
Sala de espera + consultorio
Ecógrafo doppler
Instrumental necesario para la atención de un paciente
Plan de estudios
Ciclo Básico
1er año
+ Módulo Morfológico Funcional Ⅰ
+ Módulo Morfológico Funcional Ⅱ
+ Razonamiento Clínico Ⅰ
+ Medicina, Persona y Comunidad Ⅰ
+ Salud Comunitaria Ⅰ: Educación para la Salud
+ Talleres de Habilidades Ⅰ
+ Antropología Filosófica
2do año
+ Módulo Morfológico Funcional Ⅲ
+ Módulo Morfológico Funcional Ⅳ
+ Razonamiento Clínico II
+ Medicina, Persona y Comunidad I
+ Antropología Teológica
+ Salud Comunitaria II: Salud Familiar
+ Taller de Habilidades II
+ Comunicación Médica I
+ Diagnóstico por Imágenes I
3er año
+ Módulo Clínico Fisiopatológico I
+ Módulo Clínico Fisiopatológico II
+ Razonamiento Clínico III
+ Bioética
+ Salud Comunitaria III: Determinantes Sociales de la Salud
+ Comunicación Médica II
+ Taller de Habilidades III
+ Diagnóstico por Imágenes II
Ciclo Clínico
4to año
+ Módulo Clínico Terapéutico I
+ Módulo Quirúrgico I
+ Razonamiento Clínico IV
+ Antropología Médica
+ Salud Comunitaria IV: APS en Niñez y Adolescencia
+ Comunicación Médica Ⅲ
+ Taller de habilidades Ⅳ
+ Taller de habilidades V
+ Taller de ECG
+ Procreación Responsable. Consejería
5to año
+ Módulo Clínico Terapéutico II
+ Módulo Quirúrgico II
+ Módulo de Salud de la Mujer y la Niñez
+ Razonamiento Clínico V
+ Medicina, Persona y Comunidad III
+ Salud comunitaria V: APS en Adultos Mayores
+ Comunicación Médica
+ Taller de Habilidades VI
+ Taller de Habilidades VII
+ Aspectos Legales de la Medicina
Práctica final obligatoria
6to año
+ Taller de Intregración
+ PFO en Clínica Médica
+ PFO en Cirugía B
+ PFO en Gineco-Obstetricia
+ PFO en Pediatría
+ PFO en APS
+ PFO Optativa
+ Comunicación Médica V
Ellos te cuentan
su experiencia
Equipo docente de la carrera
de medicina
Cristian D. Grillo
Especialista jerarquizado en Urología.
Titular de Cátedra Urología (Clínica Quirúrgica II).
Coordinador sección cirugía reconstructiva uretral y oncología laparoscópica prostática.
"El perfil de nuestros graduados se basa en la actualización continua, la capacidad de adaptarse a distintos escenarios y la empatía con el paciente".
Natalia M. Andreu
Especialista consultora en Pediatría.
Titular de la Cátedra Salud Comunitaria V y JTP de taller de integración de pediatría en la PFO.
"Nuestros alumnos se destacan no solo por los conocimientos que adquieren en nuestra universidad a nivel científico sino por el gran valor hoy en día en su grado de humanismo y sensibilidad que tienen frente a los futuros pacientes".
Pablo A. García
Ginecólogo - Mastólogo.
Profesor adjunto de las cátedras de Ginecología (5ºaño) y Práctica final obligatoria (6ºaño).
Jefe de Servicio de Ginecología del Hospital Interzonal de Agudos de Mar del Plata.
"La facultad de Medicina de FASTA forma médicos técnicamente dotados, científicamente sólidos, pero fundamentalmente profundamente humanistas".
Sergio A. Nemi
Coordinador del Centro de Simulación Clínica.
Director Médico en Cuidados Domiciliarios Mar del Plata (Internación Domiciliaria y Cuidados Paliativos).
"Contamos con un equipamiento completo y teconolgía con la que nuestros estudiantes adquieren conocimientos y habilidades clínicas mediante diferentes herramientas de simulación (Práctica de habilidades técnicas, Simulación con software, Simuladores de alta fidelidad y Pacientes estandarizados)".
Sandra Santanatoglia
Profesor adjunto en Microbiología Clínica en la carrera de Medicina.
Profesor titular en Microbiología, Inmunología y Cariología en la carrera de Odontología.
"Al terminar la carrera de Medicina nuestros alumnos habrán adquirido una formación integral sobre el hombre y la ciencia con bases en la ética cristiana".
+ INFO
¡Queremos conocerte!
Completá el formulario y recibí información
sobre el ingreso por mail o WhatsApp.
informes@ufasta.edu.ar
informes.distancia@ufasta.edu.ar
0800-999-6556 (Desde Mar del Plata)
0810-999-3478 (Desde todo el país)